¿Lo que odio de mi discapacidad?
Me preguntaba una buena amiga si en estos años he llegado a odiar algo de mi tetraplejía, talvez las barreras, la discriminación, la soledad o quizá la indiferencia.Leer más »¿Lo que odio de mi discapacidad?
Me preguntaba una buena amiga si en estos años he llegado a odiar algo de mi tetraplejía, talvez las barreras, la discriminación, la soledad o quizá la indiferencia.Leer más »¿Lo que odio de mi discapacidad?
Hay una sensación que estruja el pecho, bueno, a algunos el estómago; y es pararse al filo de algún acantilado, un barranco; pudiese ser en lo alto de un edificio o a la orilla de un gran puente. El aire te provoca escalofrío y esa inmensidad de vacío estremece. ¿Por qué sucede? Es la consecuencia de sentirse pequeño.Leer más »¿Para qué seguir viviendo?
¡Excelente y Bendecida vida! Deseo estés muy bien, tanto física como emocionalmente. Aunque he comprobado, que si de ánimos estas bien, el mal físico es tolerable. Pero bueno, no hay nada mejor que estar bien en todo aspecto, de eso no hay duda.Leer más »Cuando te enamoras
A raíz de una publicación sobre sexualidad, sostuve una conversación con una chica argentina, quien me decía que resaltar la belleza de las PCD era quizá profundizar las desviaciones de los “devotee”. Ya había escrito sobre esto, pero a raíz de mi involucramiento con unos proyectos que impulsan a las mujeres con discapacidad física, el tema saltó de nuevo.Leer más »Discapacidad: los amantes peligrosos
Creo que el propósito es un rompecabezas cuyas piezas vas encontrando a cada momento de la vida, es un llamado que has de distinguir en medio de tus propias necesidades, es algo que lucha con tu egoísmo e instinto de conservación.Leer más »¿Cómo encontraste tu propósito?
Despertaba y veía que la ventana aún estaba oscura, el reloj apuntaba casi siempre las cuatro de la mañana, lo primero era leer un texto que me dejaban a lado, luego lo cerraba y me ponía a pensar en la agenda del día, escribir, diseñar, gestionar, Etc. no es algo que se haga a la ligera, incluso planificando siempre habrá un error por el que alguien te critique.Leer más »El miedo a estar solo
Era una tarde del 24 de diciembre, pasados mis veinte en un jardín observaba cómo la tarde menguaba en San Lucas Sacatepéquez, en una casa hogar; en mi silla de ruedas veía cómo la hija de la señora de la limpieza jugaba con los pedazos de papel de regalo que unas personas caritativas habían llevado a esos seres olvidados recluidos ahí, entre ellos yo.Leer más »Ser padre con discapacidad física
Verla despierta ternura, es risueña cada que me mira; su tamaño nos susurra que es una niña como de 5 años, las facciones en su rostro, cansado ya, nos gritan que es una mujer en un cuerpo de niña y le llaman Dora.Leer más »Los que realmente sufren la discapacidad
A veces me preguntan por qué en Asodispro escribimos información sobre inclusión laboral refiriéndonos casi solo a discapacidad física, incluso, hay haters que me dicen que discriminamos al hacerlo en artículos como: Persona con discapacidad física como recepcionista.Leer más »¿Discriminamos al hablar de trabajo y discapacidad física?
Tener pareja cómo persona con discapacidad física resulta muy dificultoso para muchos, y es que hay que enfrentar prejuicios sociales, mitos, estándares de belleza y por qué no, el miedo o inexperiencia de la propia persona.Leer más »Discapacidad física y amor: cómo encontrar pareja