Aceptación, discapacidad y redes sociales

Byron Pernilla

Byron Pernilla

Según mi experiencia, que no la verdad absoluta, de las cosas más difíciles para una persona con discapacidad (PCD) es la aceptación de su condición, influenciada principalmente por la sociedad y sus estereotipos superficiales.

Últimamente por los convivios, en la calle me he topado con personas con discapacidad tristes, cohibidas y temerosas; ellas señalan como culpables a la sobreprotección, la sociedad, y por que no, a la discapacidad. Dos personas me preguntaron como hago lo que hago si ni sentarme solo puedo, porqué no me frustro. Una PCD me dijo que ella era tan repulsiva (lo cree) que ni en las redes sociales tenía tantos amigos como la mayoría de PCD. Todo lo anterior dio pie para que escriba algo de lo que respondí a las referidas personas, con la intención de que sirva a más de alguno. Hay pensamientos que ya escribí, pero que vuelvo a describir al haber lectores que invité y que leerán este blog por primera vez. Saludos a la chica de la plazuela y al pibe rosarino.

¿Cuánto tardé yo en aceptarme?Leer más »Aceptación, discapacidad y redes sociales

El triunfo… No es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.

Bambú Japones

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego.También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, porfavor!

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú Japones  y que lo transforma en no apto para impacientes:

Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.Leer más »El triunfo… No es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.

Mirka Tairy Sofía, una felicidad que debió ser constante…

Solidaridad

Solidaridad

(Génesis del Paseo Navideño Asodispro)

El año pasado conocí a Mirka Tairy Sofía, una hermosa niña de 10 años. Aunque la nena había nacido con las aptitudes convencionales, ataques de epilepsia le habían provocado parálisis cerebral (PC), esto pues durante una de las convulsiones, como a los 6 años, ella aspiró su saliva y dejó por algunos momentos de respirar.

El asunto es que su joven madre había luchado sola para el sostenimiento de ambas. En Guatemala existen instituciones que recaudan dinero para efectuar fisioterapia a los niños con problemas de locomoción, pero muchas veces las madres deben llevar a los niños a los centros de rehabilitación y cuando una madre es soltera eso dificulta el traslado del niño afectado, puesto que la progenitora debe trabajar. Por tanto Sofí pasó casi toda su niñez en su casa, con personas que su madre pagaba para que le atendieran. Alguien podría decir que también se debió pagar para que la nena fuera llevada a la fisioterapia, pero quien dijera eso no tendría las dimensiones que en este país representa un salario mínimo, a parte de lo que implica el gasto en el cuidado de una PCD.Leer más »Mirka Tairy Sofía, una felicidad que debió ser constante…

¿Te atreves a cambiar?

Me harté de levantarme deseando que la noche llegara pronto. Me harté de sentirme como un inútil y fracasado. Me harté de meter mi mano al bolsillo y encontrar solo deudas. Me harté de ver todos los días en el espejo, un rostro triste y sin esperanza. Me harté de vivir de mis pesadillas y no de mis sueños. Un día un hombre me recordó que soy un príncipe, pues mi… Leer más »¿Te atreves a cambiar?

Amor eterno

De lejos parece un hormiguero alborotado, azuzado por alguna guerra trivial. Pero te acercas y son seres humanos que convergen al cementerio más grande de la ciudad, es como siempre, un día primero de noviembre. El viento helado sopla fuerte, seña irrefutable dicen los mayores, que la época lluviosa se ha ido. Casi siempre el viento es fuerte este día, incluso llovizna, hoy parece que no habrá lluvia, pero a… Leer más »Amor eterno

CADENA DE FAVORES -II-

Mefiboset en la casa del Rey Ahora bien, después de esta trayectoria donde persiste el dolor físico, el dolor de vivencias propias y circunstancias no deseadas, me he logrado levantar con la mano de Dios y los que me han rodeado en sus “cadenas de favores” y por iniciativa propia, aún en las circunstancias que he vivido, el levantarse del dolor es parte de lo que algunos llamamos iniciativa, positivismo… Leer más »CADENA DE FAVORES -II-

CADENA DE FAVORES -I-

Cadena de favores (Pay It Forward en inglés) es una película estadounidense de 2000, dirigida por Mimi Leder. Está protagonizada por Haley Joel Osment, Kevin Spacey, Helen Hunt y Jon Bon Jovi. La historia está basada en la novela homónima de Catherine Ryan Hyde. Está película también está a diario en la vida real. El pensamiento del ser humano en hacer algo por el prójimo solo se queda en el… Leer más »CADENA DE FAVORES -I-

Como ser millonario con discapacidad física

Es muy difícil la colocación de PCD en el mundo productivo convencional, las raíces son varías, van desde la indiferencia o falta de información de la sociedad en general, por mencionar algunas, hasta la propia actitud de la PCD, afortunadamente no en todos los casos. Acá en este mundo, me he topado con personas que muy incisivamente dicen querer trabajar, incluso arremeten contra la discriminación, acusándola de ser el factor… Leer más »Como ser millonario con discapacidad física

Pilares de la Integración Centroamericana

El día viernes 15 de agosto del 2014 se llevó acabo el seminario taller  regional  para  la  construcción  de una agenda  estratégica  de la sociedad  civil  en  el  marco  del acuerdo  de asociación  con  la  unión  europea  y del  proceso  de integración  regional centroamericano. Los temas centrales de este seminario fueron: – Pilares  de la  integración centroamericana – Gestión integral de riesgo  de desastres y cambio climático – Seguridad democrática… Leer más »Pilares de la Integración Centroamericana

Ideas

Cuestiono, soy preguntón, curioso y a veces, lo sé, caigo mal. Mi padre me dio libertad, me enseño a no quedarme con la duda, dicen por ahí que más vale una tonta pregunta que un tonto que no pregunta. Hay personas que dan por ciertas premisas sin cuestionar, y es que casi nadie desea ser tomado como controversial, quizá su máxima sea aquello de: calladito te ves mejor. Pero cuestionar… Leer más »Ideas